Añade aquí tu texto de cabecera

Música de los años 80

Los ochenta son una década de descaro, excentricidad y extravagancia, claramente podemos percibirlo en los estilismos y moda de los cantantes y la bandas pero también en su música. En los ochentas encontramos cantantes y grupos míticos que parece que nunca pasarán de moda, de hecho, muchos consideran que es la época dorada de la música debido a la gran cantidad de éxitos que se produjo. El talento de los artistas era impresionante y la escena musical se abrió para mostrar una gran variedad de géneros y estilos musicales nuevos hasta entonces.

Lo mejor de todo esto es que estas canciones y grupos han servido de precedente e inspiración de muchos artistas actuales. Sin ninguna duda aún los recordamos, están presentes y reproducimos sus éxitos en nuestras playlists.

Muchos de los temas de esta época destacan aún hoy en dí­a, por eso no es de extrañar que estos grupos y cantantes de los ochenta sean emblemas de esta década pero también iconos míticos de la industria musical en la actualidad..

 


Lista de los artistas y bandas que considero esenciales de los años ochenta:


Uno de los discos más valorados de la década de los ochenta es "Purple Rain" compuesto por canciones que llegaron a la fama muy rápidamente, y no es de extrañar, pues el talentoso artista  fue realmente polifacético y prolífico. Era capaz de componer, escribir, bailar y cantar sus canciones y mantenerse constantemente en el top de los rankings de éxitos. Su personalidad ecléctrica y sus canciones de influencias funk y R&B lo catapultaron como uno de los más importante de todos los tiempos.


El séptimo álbum de estudio de este famoso grupo de hard rock titulado "Back in Black"  labró el prestigio de la banda gracias al número de ventas que llegó a alcanzar, que ronda sobre los 50 millones de copias. Es considerado el segundo álbum de música más vendido de la historia y no es de extrañar, pues enmarca a la perfección el arte del heavy metal y ha sido una de las referencias e influencias para este tipo de género en las próximas generaciones.


Para aquellos que buscaban algo alternativo estaba la banda de rock británica The Cure consagrando éxitos musicales de estilo post-punk. Eran la combinación perfecta entre sintetizadores, instrumentos y la característica voz de su líder Robert Smith. Aunque su popularidad llegó a finales de la década con "Just Like Heaven", es incuestionable que marcaron a toda una generación a la que conquistaron a través de canciones míticas llenas de poesía, existencialismo y cierta melancolía, no cabe duda que es por eso que actualmente son recordados.


El Boss ganó renombre con su música un tanto política y desenfadada en la década de los ochenta, sin ninguna duda "Born In the USA" fue la canción que lo lanzó al estrellato. A pesar de no tener la voz más espectacular, es un artista que transmite sus sentimientos y pensamientos a través de la música y es capaz de conectar con el público inmediatamente. Por eso fue considerado uno de los mejores rockeros que aún hoy en día mueve multitudes.






Esta banda de música electrónica de origen inglés son otro de los grupos fundamentales que nos hacen querer bailar sin parar gracias a sus pegadizos ritmos. Con hitos como "Just Can’t Get Enough" se estableció como una de la canciones más icónicas de la escena synth pop del momento ya que combinaba a la perfección lo mejor del pop con los sintetizadores. Posteriormente, sus éxitos pasaron a ser más diversos y complejos, pero sin nunca dejar la unión entre pop y rock que tanto les ha caracterizado durante toda su carrera. Su legado es amplio, influyendo desde grupos de rock que poco tienen que ver con el synth pop que catapultó al grupo británico hasta DJs que creen que Depeche Mode ha sentado muchas de las bases que hoy identifican a la música electrónica.


Esta década no fue para el cantante británico la más brillante de su carrera, sin embargo fue la que le ayudó a recuperar su estatus de artista popular, ya que se hizo notar notablemente con algunos de sus éxitos más comerciales como: "Modern Love" o "Let's Dance" que arrasó las listas de tops y rankings a nivel internacional, con unos ritmos ligeramente pop pero conservando la esencia extravagante de Bowie. Además, fue también en los ochenta cuando colaboró con la archiconocida banda Queen para crear "Under Pressure" una canción extremadamente poderosa y con un ritmo de lo más pegadizo.